• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis de programación didáctica de 4ºeso y desarrollo de la unidad didáctica “otto! Tu robot personal”

    Autor/es: Tomás García, Mario
    Director/es: Cervera Tortosa, CarlosAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Programación Didáctica; Unidad Didáctica; 4º Eso
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10564
    Resumen:
    Este Trabajo Final de Máster presenta el diseño y desarrollo de una unidad didáctica centrada en el uso del robot OTTO como herramienta educativa en el curso 4º ESO en el instituto I.E.S Serra D’Espadà en Onda (Castellón). El objetivo principal es aprovechar las características de OTTO para fomentar el aprendizaje en áreas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como desarrollar habilidades transversales como la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico entre los estudiantes. Sobre programación didáctica, el cronograma no estaba realizado o terminado debido a los ajustes necesarios para alinearse con los cambios recientes en la LOMLOE. Sin esta herramienta, es probable que el estudiante enfrente dificultades para mantener un progreso constante y equilibrado. Por tanto, es crucial abordar esta carencia para garantizar el éxito del estudio. Por la parte del proyecto de innovación que se centra en el desarrollo de aplicaciones móviles utilizando MIT App Inventor, una herramienta intuitiva que facilita la creación de aplicaciones para dispositivos Android sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Este enfoque innovador busca potenciar las habilidades tecnológicas de los estudiantes, fomentando su creatividad y capacidad para resolver problemas prácticos. A través de este proyecto, los participantes no solo aprenden los fundamentos del desarrollo de software móvil, sino que también experimentan el ciclo completo de diseño, implementación y pruebas de sus propias aplicaciones, lo que contribuye significativamente a su formación en competencias digitales y emprendedoras.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 223B7981_TFM_MARIOTOMASGARCIA.pdf
    Tamaño: 12.73Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados