Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartinez Ortiz, Miguel Ángel
dc.contributor.authorCañizo García, Iria
dc.date.accessioned2025-03-18T11:48:57Z
dc.date.available2025-03-18T11:48:57Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationCañizo García, I. (2024). Pactos sucesorios en Galicia ¿necesidad Social o instrumento fiscal?[Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10378
dc.description.abstractEl presente estudio se circunscribe al ámbito territorial gallego, en el que se distinguen los pactos de mejora y la apartación; cabe la posibilidad de que las atribuciones patrimoniales “mortis causa” puedan producir efectos en el presente o quedar diferidos al momento del fallecimiento de quien los otorga. En la práctica, los pactos “con entrega de presente de bienes” son los más empleados, equiparando sus efectos a los de las donaciones, si bien la fiscalidad de éstos es muy ventajosa, como estudiaremos a lo largo de esta exposición.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePactos sucesorios en galicia ¿necesidad Social o instrumento fiscal?es
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Gestión Administrativaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordPactos Sucesorioses
dc.subject.keywordGaliciaes
dc.subject.keywordFiscalidades
dc.description.methodologyvirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem