Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBru Luna, Lluna Maria 
dc.contributor.authorAguiló Carreras, Judit
dc.date.accessioned2025-03-18T11:14:54Z
dc.date.available2025-03-18T11:14:54Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationAguiló Carreras, J. (2024). España y el abandono escolar temprano: revisión sistemática [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10358
dc.description.abstractEspaña enfrenta históricamente altas tasas de abandono escolar temprano (AET), a pesar de algunas mejoras recientes. Este fenómeno sigue siendo significativamente elevado en comparación con otros países de la Unión Europea, por lo que es necesaria una intervención efectiva y coordinada. El presente trabajo se basa en una revisión sistemática sobre el AET en España, con el objetivo de analizar sus causas y su impacto en el país. La investigación pretende evaluar los factores determinantes del AET y explorar intervenciones efectivas para evitarlo. La revisión sistemática se fundamenta en una búsqueda bibliográfica detallada, estableciendo criterios rigurosos de selección de artículos para asegurar la relevancia y calidad de los estudios analizados. La metodología empleada en esta revisión sigue las directrices PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) para garantizar la transparencia y replicabilidad del proceso. La búsqueda de información se ha realizado entre junio y julio de 2024, utilizando tres bases de datos científicas relevantes que aportan un amplio número de estudios sobre el tema. La revisión incluye 15 artículos que cumplen con los criterios de elegibilidad, permitiendo identificar causas predominantes del AET como factores socioeconómicos, familiares y escolares, y un impacto significativo tanto a nivel personal como social. Se observa una mayor prevalencia en comunidades autónomas como Andalucía y se destaca la creación de ciclos de pobreza y exclusión social. Los programas preventivos y las políticas educativas hasta el momento presentan deficiencias en su coordinación a nivel nacional, lo cual limita su eficacia. Se sugiere la necesidad de futuras investigaciones que consideren la diversidad regional para desarrollar soluciones más adaptadas a los contextos específicos de cada comunidad autónoma.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEspaña y el abandono escolar temprano: revisión sistemáticaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicopedagogíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAbandono Escolares
dc.subject.keywordEspañaes
dc.subject.keywordImpacto Sociales
dc.subject.keywordPolíticas Educativases
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem