• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Espacios escolares y género: una propuesta de intervención coeducativa

    Autor/es: María Cordero, MarinaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Calatayud Requena, Laura
    Palabra/s clave: Patio Escolar; Género; Coeducación; Intervención Educativa; Participación Estudiantil
    Titulación: Máster Universitario en Psicopedagogía
    Fecha de defensa: 2024-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10350
    Resumen:
    Este Trabajo Final de Máster tiene como objetivo principal analizar la influencia del diseño del patio escolar y su uso en la perpetuación de roles de género, y desarrollar una propuesta de intervención coeducativa que promueva un entorno más equitativo e inclusivo. La intervención propuesta busca, además, involucrar activamente al alumnado en la organización y diseño de sus propios espacios, asegurando que reflejen sus necesidades y promuevan la igualdad de género. Entre los contenidos de este TFM se incluye un análisis teórico sobre el género y el androcentrismo en el sistema educativo, el impacto del currículum oculto en la promoción de ciertos valores culturales, y la relación entre los espacios escolares y las interacciones de género, con un enfoque particular en el patio escolar. Las actividades que se plantean en la intervención se dividen en varias fases, comenzando con la sensibilización de la comunidad educativa, seguida de un análisis espacial en el patio escolar, la recogida de propuestas de mejora por parte del alumnado, y la implementación de estas propuestas con un enfoque participativo. La intervención también contempla la evaluación de su impacto a través de un proceso de pre-test y post-test para medir cambios en la percepción del ambiente escolar y la equidad de género. Finalmente, se concluye que la intervención propuesta puede contribuir significativamente a la transformación del patio escolar en un espacio que no solo favorezca el bienestar de todos y todas las estudiantes, sino que también sirva como medio para desafiar y modificar los estereotipos de género presentes en el contexto educativo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 22303976_TFM_MarinaMariaCordero.pdf
    Tamaño: 1.450Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados