Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de intervención en gestión del dinero en adultos-jóvenes en situación de discapacidad intelectual
dc.contributor.advisor | Sánchez Valdés, Teresa | |
dc.contributor.advisor | Miquel Abril, Maria Dolors | |
dc.contributor.author | Zamorano Manterola, Montserrat | |
dc.date.accessioned | 2025-03-15T10:08:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-15T10:08:16Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.citation | Zamorano Manterola, M. (2024). Programa de intervención en gestión del dinero en adultos-jóvenes en situación de discapacidad intelectual [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/10322 | |
dc.description.abstract | El objetivo del programa de intervención en gestión del dinero para jóvenes adultos con discapacidad intelectual es desarrollar competencias financieras que promuevan la autonomía e integración social. Se diseñó un programa de intervención con actividades teóricas y prácticas enfocadas en el uso adecuado del dinero, identificando monedas y billetes, el redondeo y cálculo, uso de tarjetas y la comparación de precios. El desarrollo del programa se estructuró en 12 sesiones donde los participantes adquirirían habilidades fundamentales para gestionar de manera efectiva sus recursos económicos, fomentando la toma de decisiones informadas, el ahorro y la planificación financiera. Las metodologías activas y colaborativas tales como Role - Playing, discusiones, simulaciones, promovían un aprendizaje dinámico y colaborativo, considerando las necesidades individuales de cada participante. Además, se contemplaba el uso de Lectura Fácil y Apoyo Visual para asegurar la comprensión de los contenidos y escenarios de la vida real, como compras en supermercados y bancos, para aplicar los conocimientos adquiridos. A pesar de que el programa estaba planificado, no se llevó a cabo. Se ve la importancia de la autonomía financiera, que contribuye a una mejor calidad de vida e independencia laboral de los participantes. Las conclusiones del trabajo destacan que el desarrollo de estas competencias no solo mejora la calidad de los participantes para gestionar su dinero de forma eficiente, sino que también fortalece su autoestima, empoderamiento personal e inclusión social. Además, se identificó la necesidad de continuar con este tipo de intervenciones para lograr un impacto duradero en la autonomía financiera de las personas con discapacidad intelectual. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Programa de intervención en gestión del dinero en adultos-jóvenes en situación de discapacidad intelectual | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Educación Especial | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Discapacidad Intelectual | es |
dc.subject.keyword | Autonomía Financiera | es |
dc.subject.keyword | Gestión Del Dinero | es |
dc.subject.keyword | Intervención Educativa | es |
dc.description.methodology | Virtual | es |