Coexistencia de aulas multisensoriales y aulas de psicomotricidad en centros especiales: beneficios para el alumnado con trastorno del espectro autista
Autor/es: Herrero Osma, Blanca

Director/es: Navarro Mateu, Diego

Palabra/s clave: Aula Multisensorial; Aula De Psicomotricidad; Trastorno Del Espectro Autista; Neurociencia; Neuroeducación
Titulación: Máster Universitario en Educación Especial
Fecha de defensa: 2024-10
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Los seres humanos perciben el mundo a través de los sentidos, lo que nos permite obtener información clave sobre nuestro entorno, interactuar con él adecuadamente y tomar decisiones efectivas. Ahora, imaginemos que nuestros sentidos no funcionan correctamente y que no tenemos todo el control sobre nuestro cuerpo ¿cómo afectaría eso a nuestra interpretación del mundo? Por ello, el objetivo de este trabajo de fin de máster es mostrar los beneficios de combinar un aula multisensorial y un aula de psicomotricidad para un niño con autismo de la Comunidad de Madrid. El programa de intervención se plantea para realizarse tras la construcción de un aula multisensorial, que podrá combinarse con la sala de psicomotricidad, en el centro de educación especial donde se encuentra el alumno. El objetivo del programa se centra en reducir la ansiedad del alumno favoreciendo su regulación emocional a través de los sentidos y la psicomotricidad. La propuesta de intervención se compone de 12 sesiones que pueden desarrollarse en 1 mes, 3 días por semana. La evaluación será inicial, procesual y final, y se realizará a través de una rúbrica de evaluación. Debido a la imposibilidad de ejecutar el programa me gustaría recalcar la importancia sobre los beneficios de este tipo de propuestas en futuras líneas de investigación.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 3.774Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM