Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de intervención para mejorar la inserción sociolaboral de mujeres adultas con diagnósticos tardíos de TDAH
dc.contributor.advisor | Navarro Mateu, Diego | |
dc.contributor.advisor | Miquel Abril, Maria Dolors | |
dc.contributor.author | Rubias González Rothvoss, Gádor | |
dc.date.accessioned | 2025-03-15T10:08:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-15T10:08:06Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.citation | Rubias González Rothvoss, G. (2024). Propuesta de intervención para mejorar la inserción sociolaboral de mujeres adultas con diagnósticos tardíos de TDAH [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/10307 | |
dc.description.abstract | Las primeras conceptualizaciones del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como un trastorno de conducta propio de la infancia y del género masculino continúan vigentes, e impiden o demoran el diagnóstico en el género femenino. En consecuencia, muchas mujeres alcanzan la adultez sin haber podido acceder a recursos o apoyos de gestión de sus necesidades, por lo que experimentan una serie de dificultades en los ámbitos social y laboral que deterioran su calidad de vida y su desarrollo profesional. A la luz de este fenómeno, así como de la escasez de recursos específicos para personas adultas con TDAH, se esboza un programa de intervención con la intención de proponer su aplicación a una asociación de personas adultas con TDAH. Tras trazar el perfil de necesidades típico de las mujeres adultas con diagnósticos tardíos de TDAH, así como las competencias clave para la mejora tanto de la empleabilidad como de la calidad de vida, se diseña un programa de diez sesiones de trabajo. En cada una de ellas se aplican diversas metodologías activas para estimular el aprendizaje experiencial de estrategias de gestión del TDAH. Asimismo, se trabaja la autoestima y el autoconcepto, así como las habilidades sociales, y se asesora a cada participante en el desarrollo de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Propuesta de intervención para mejorar la inserción sociolaboral de mujeres adultas con diagnósticos tardíos de TDAH | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Educación Especial | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Diagnósticos Tardíos | es |
dc.subject.keyword | Empleo Mujeres | es |
dc.subject.keyword | Inserción Sociolaboral | es |
dc.subject.keyword | Tdah | es |
dc.subject.keyword | Trastorno Por Déficit De Atención E Hiperactividad | es |
dc.description.methodology | Virtual | es |