Retrofit del sistema de automatización de una máquina deshuesadora de productos de la industria porcina
Autor/es: Torres Moreno, Pablo

Director/es: Romeral Gallego, Álvaro
Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Inustrial
Fecha de defensa: 2024-09
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Este proyecto consiste en un trabajo real al cual nos hemos enfrentado en mi lugar de trabajo. Se trata del Retrofit de una máquina para deshuesar productos de la industria porcina, para ser más exactos de los huesos de la pata del jamón. Se ha realizado tanto el cálculo de los motores y de los nuevos ejes, como la programación del PLC, a través del programa Codesys en lenguaje de texto estructurado, y de las controladoras; el diseño del nuevo cuadro eléctrico y la programación del HMI que lleva la máquina (PLC y HMI integrados en un solo componente).La máquina tenía funcionamiento/automatismo prácticamente pneumático, salvo un motor asíncrono trifásico para girar una sierra mediante una polea que se encarga de cortar la pezuña del jamón. Por lo que se decidió que se iba a cambiar toda esta tecnología de finales de los 90 por una tecnología basada y preparada para la industria actual, manteniendo los movimientos más simples con actuadores pneumáticos y los movimientos en lo que el control tiene que ser más exhaustivo, por actuadores eléctricos.Esta, llegó a la empresa operativa, pero como gran objetivo reducir los tiempos de funcionamiento, hacerla más funcional gracias al PLC y al HMI incorporado con el que este cuenta; más segura y sobre todo, tener un control total de ciertos movimientos, como los movimientos de corte (mediante variador de frecuencia y eje eléctrico que es el que mueve la sierra hacia la pata del jamón) y el movimiento de desgarro del hueso de la parte de la carne (la cual se ha realizado mediante un control de par, al igual que el cilindro eléctrico del corte de la pata). La parte mecánica de la máquina estaba en perfecto estado, ya que se trataba de una máquina de mecánica muy robusta, por lo que se decidió realizar un retrofit de la misma, en lugar de cambiar la máquina completa. A continuación, se hizo un estudio previo para entender el funcionamiento de esta, para proceder más adelante, a realizar los cálculos pertinentes para la elección de los nuevos accionamientos (tanto eléctricos como pneumáticos). Posteriormente se decidió añadir un variador de frecuencia, para tener un mayor control sobre el motor asíncrono para el corte de la pata del jamón. Y para finalizar, se comenzó a realizar la programación conjunta del PLC y del HMI. Realizando simulaciones para comprobar el buen funcionamiento de esta. Como último paso se implementó en la máquina y se realizó un seguimiento del funcionamiento. Actualmente, se encuentra en proceso de mejora, implementando mejoras en la programación y ultimas necesidades del cliente.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 7.744Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM