• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía académica de matemáticas de 1º ESO. Unidad de programación 4. Sentido espacial y de la medida ¡Viajeros, al autobús!

    Autor/es: Balsera Balsera, MartaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Vykhrystuk, Tetiana Riaba
    Palabra/s clave: Propuestas didácticas; Realidad; Análisis y propuestas de mejoras; Objetivos; Competencias
    Titulación: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5545
    Resumen:
    La guía académica o programación didáctica se trata de un documento que realiza cada departamento de un centro con la finalidad de organizar la labor docente en función a unos requisitos normativos adaptados a las características y necesidades del centro y de su alumnado en concreto. De esta manera se podrá ofrecer una respuesta educativa adaptada a la realidad. El objetivo de este trabajo es el análisis y propuesta de mejora de la programación de matemáticas del IES de Castuera facilitada por el centro, el diseño de una programación de aula de una unidad de programación y una propuesta de proyecto de innovación/investigación. Una vez realizado dicho análisis de la PD se observan carencias como su adaptación a la nueva normativa autonómica, el desarrollo de la temporalidad de las unidades de programación, insertar metodologías activas, el diseño de actividades complementarias o proyectos de investigación. Desarrollar estas partes insertando, además, mejoras en cuanto a criterios de calificación, instrumentos de evaluación y protocolos NEAE han sido los extras más destacables de esta esta programación. Entendiendo este trabajo como parte de una necesaria revisión continua de los procesos educativos, su diseño parte de buscar una respuesta pedagógica adaptada a los nuevos tiempos, los nuevos objetivos, las nuevas competencias, donde se parte del contenido para formar a la persona a través de medios quitándole importancia al fin. “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” (Freire, s.XX)
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_MARTA BALSERA BALSERA.pdf
    Tamaño: 1.374Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados