• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía didáctica de sistemas microinformáticos y redes 2º CFGM unidad didáctica: servicios de resolución de nombres

    Autor/es: Mediano Montesinos, DavidAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Cantó Salinas, Ignacio
    Palabra/s clave: Tecnología; Programación didáctica; Electricidad; Metodologías activa
    Titulación: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5482
    Resumen:
    La programación didáctica es el instrumento pedagógico-didáctico que articula el conjunto de actuaciones del equipo docente en orden a lograr las competencias, objetivos y contenidos, fijados por la legislación en el currículo, para cada etapa del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos de este trabajo son analizar la programación del módulo Sistemas en Red del segundo curso del grado formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes del Instituto Brianda de Mendoza, la elaboración de la unidad didáctica Servicios de Resolución de Nombres (DNS) y la propuesta del proyecto de innovación educativa Scrum en el Aula. Tras la evaluación de la programación facilitada por el centro según la legislación vigente se observó que, entre otros aspectos, no se han definido las metodologías activas, no se han desarrollado los criterios de evaluación y no se especifican las herramientas TIC que se pueden aplicar. La utilización de la metodología activa Flipped Classroom, una evaluación del proceso enseñanza y aprendizaje y del alumnado basada en los resultados de aprendizaje y la inclusión de contenidos compartidos son las propuestas de mejora más destacables que plantea este trabajo cuyas conclusiones más relevantes inciden en la necesidad de motivar al alumnado, incorporar la forma de trabajar en las empresas en los ciclos formativos y la formación continua del profesorado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_DAVID MEDIANO MONTESINOS.pdf
    Tamaño: 2.499Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados