• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos de un protocolo PAP sobre la capacidad de repetir sprints (RSA) en jugadores de fútbol

    Autor/es: Cruz Moreno, SergioAutoridad de la Universidad Europea; Roldán Mateos de la Higuera, Isabel
    Director/es: Higuero Pliego, GuillermoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Fútbol; Sprint (RSA); Intensidad; Entrenamiento; Fatiga
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5405
    Resumen:
    Actualmente, el 12% del total de distancia recorrida durante los 90 minutos de competición en fútbol se realiza en alta intensidad, siendo la capacidad de repetir Sprint (RSA) un factor determinante sobre las demandas físicas de muchos deportes. Se ha documentado las ventajas de realizar ejercicios de potenciación post activación sobre la mejora de la velocidad a sprint y la potencia muscular siendo una estrategia efectiva en el rendimiento de los jugadores. El objetivo principal del estudio es analizar el efecto de un protocolo de entrenamiento PAP post calentamiento en la fatiga en futbolistas, que ocupan la posición específica de lateral y/o extremos (18 y 26 años) federados de liga preferente sobre la habilidad de repetir Sprint (RSA). Los jugadores estarán distribuidos en 3 grupos de 16 futbolistas (4 laterales masculinos, 4 laterales femeninas, 4 extremos masculinos y 4 extremas femeninas). Estos grupos realizarán el mismo calentamiento general y específico además de un protocolo de ejercicios potenciación post activación previo a un test de 6x20 metros a máxima intensidad con recuperación de 10 segundos. El grupo control o grupo 1, realizarán los ejercicios PAP sin peso externo, mientras que los grupos 2 y 3 se les asignará pesos del 55% y 85% RM respectivamente. Para todos los grupos, se estudiarán las variables fisiológicas (lactato en sangre) y capacidades físicas básicas (Velocidad, fuerza y resistencia). El estudio tendrá una duración de 2 semanas consecutivas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_SergioCruz_IsabelRoldan.pdf
    Tamaño: 465.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados