• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Despertando la ciencia

    Autor/es: Quintero García, Crysta María
    Director/es: Álvarez Pérez, Yolanda
    Palabra/s clave: Ciencias; Innovación; Motivación; Investigación; Inclusión
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2953
    Resumen:
    Esta programación didáctica está diseñada para impartir la materia de Biología y Geología en una clase de tercero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en un centro de tamaño medio situado en la zona norte de la isla de Tenerife. Esta programación cuenta con un total de 6 unidades didácticas que dividen la totalidad del currículo de acuerdo a criterios con contenidos afines, se desarrollan más adelante las actividades de una de esas unidades, relacionada con el criterio número 7 (reproducción y sexualidad). A lo largo de la programación se abordarán diversas metodologías innovadoras que aplicará el docente para impartir la materia, adoptando el papel de guía para permitir un aprendizaje más autónomo por parte del alumnado; los debates, los trabajos de investigación científica y la colaboración grupal estarán presentes a lo largo de las 6 unidades recogidas en esta programación didáctica. Se atiende a la diversidad de todo el alumnado que forma el grupo, a través de diferentes tipos de actividades acordes a la variedad de estilos de aprendizaje que podamos encontrar en el aula, incluyendo medidas ordinarias para la atención a alumnado con necesidades específicas de aprendizaje, trabajando además en estos casos para su total inclusión con el resto de compañeros. Es por todo esto, las metodologías activas, motivadoras e innovadoras propuestas, una evaluación continua, integradora y sumativa, y la atención a la diversidad del aula, lo que hace posible que esta programación didáctica sea estimulante tanto para el docente que la ponga en práctica como para su alumnado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_CrystaQuinteroGarcia.pdf
    Tamaño: 472.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados