• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Programando el pasado para construir el futuro

    Autor/es: Guerrero Coca, Pedro José
    Palabra/s clave: Historia; Metodología activa; Aprendizaje significativo; Atención a la diversidad y educación en valores
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2679
    Resumen:
    El presente trabajo desglosa una programación didáctica realizada para la asignatura de Geografía e Historia de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para el curso 2021/2022. Dicha programación se divide en un total de once unidades, en las que se adapta el currículo de la asignatura siguiendo la normativa nacional y autonómica. La programación sigue una metodología activa de enseñanza, caracterizada por colocar al alumnado en el centro de su propio proceso de aprendizaje, que será significativo y cooperativo. Para conseguir que el alumnado adquiera las competencias clave necesarias que le permita superar la asignatura, se han diseñado una serie de actividades en las cuales el alumnado deberá trabajar con numerosas fuentes historiográficas, tanto primarias como secundarias, así como efectuar investigaciones grupales e individuales. La evaluación será continua, sumativa, integradora, formativa e individualizada, por lo tanto, no solo se calificarán los productos finales, sino también todo el proceso de aprendizaje. La programación cuenta con la debida atención a la diversidad, tan importante para el normal desarrollo de la clase, además, fomenta una educación en valores tales como la igualdad real entre hombres y mujeres, el respeto hacia la democracia, la puesta en valor del desarrollo sostenible y la no discriminación.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_PedroJoseGuerreroCoca.pdf
    Tamaño: 1.916Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados