• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Intervención en un caso clínico de trastorno obsesivo-compulsivo desde un enfoque integral

    Autor/es: Martín Orante, Beatriz
    Director/es: Bellido Esteban, Alberto
    Palabra/s clave: Caso clínico; Intervención; Trastorno obsesivo-compulsivo; Enfoque integral
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2307
    Resumen:
    El presente estudio de caso clínico se basa en una estudiante de 20 años diagnosticada de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). La evaluación ha incluido: La Entrevista Semi-estructurada, el Cuestionario Autobiográfico, el Inventario Obsesivo Compulsivo de Maudsley (MOCQ) y la Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown (Y-BOCS). La paciente presenta obsesiones con la necesidad de simetría, de acumulación y agresivas, así como compulsiones de comprobación, orden y conteo, junto a rituales de repetición. También manifiesta dificultad de control de los pensamientos rumiativos, pensamiento mágico y un alto grado de autoexigencia, junto con sintomatología ansiosa. La evitación de esto último refuerza la puesta en marcha de compulsiones, de las cuales obtiene relajación. El principal objetivo es disminuir los síntomas asociados al TOC, mediante un enfoque integral de base cognitivo-conductual con algunas técnicas de la corriente humanista. Entre las principales técnicas utilizadas se encuentran la psicoeducación, la relajación diafragmática, la reestructuración cognitiva y el diario emocional. Los resultados hasta la fecha son congruentes con la hipótesis establecida en cuestión de mejoría de la sintomatología de la paciente. Actualmente el tratamiento se encuentra en una fase intermedia y sigue su Curso.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: MARTIN ORANTE_Beatriz.pdf
    Tamaño: 1.396Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados