• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item

    Evaluación de riesgos higiénicos y psicosociales en una estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) ubicada en el sector de la alimentación

    Author/s: Fernández Martínez, Laura
    Advisor/s: Sánchez Blanco, Ana Isabel
    Keyword/s: Riesgos psicosociales; Seguridad industrial
    Degree: Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
    Date of defense: 2021-12
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/995
    Abstract:
    En el presente Trabajo de Fin de Máster se va a realizar una identificación de los riesgos biológicos y de tipo psicosocial en los trabajadores de una estación depuradoras de aguas industriales de la empresa Zumos del Mediterráneo SL. Para tal fin se empleará la metodología de evaluación simplificada en el caso de los riesgos biológicos, mientras que en el caso de los riesgos psicosociales se empleará la metodología CoPsoQ-PSQCAT. Se ha identificado que el nivel de riesgo biológico para el puesto de trabajo a evaluar es elevado, encontrándose en niveles de riesgo 3 y 4, siendo los agentes biológicos Hepadnaviridae (Hepatitis B) la del más alto riesgo identificada. Para la eliminación o reducción de riesgo se han identificado una serie de medidas preventivas orientadas tanto a la organización como a los propios trabajadores. Por último, en el ámbito psicosocial, se ha identificado que el nivel de riesgo mayor se encuentra en la dimensión de la previsibilidad. Por tanto, al igual que con el ámbito higiénico, se han identificado las medidas pertinentes para solventar dicho riesgo o, en su caso, reducirlo, estableciendo un canal de comunicación entre los trabajadores y el jefe inmediato. Este canal permitirá comunicarles todas las posibles variaciones que puedan tener lugar en un futuro inmediato con los trabajadores.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_LauraFernandezMartinez_MUP ...
    Size: 1.756Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved