Inmunoprofilaxis frente a la bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial con nirsevimab en menores de dos años. Revisión bibliográfica
Author/s: Campo López, Leyre
Advisor/s: Pastor Pagés, Irene
Degree: Grado en Enfermería
Date of defense: 2024-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducción: La bronquiolitis es una infección viral aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta a niños/as menores de dos años, siendo su incidencia máxima entre dos y seis meses y provocando cada año que el 75% de los menores de un año queden infectados. A su vez, los lactantes presentan síntomas típicos de un resfriado común y, según la SEUP, un 20% padecerá bronquiolitis en su primer año de vida. Por ello, esta enfermedad origina una gran demanda asistencial por parte del personal sanitario, siendo necesaria su implantación para poder prevenirla.
Objetivos: Demostrar la eficacia y la seguridad del nirsevimab como inmunoprofiláctico para prevenir la bronquiolitis provocada por el virus respiratorio sincitial en lactantes menores de dos años.
Material y métodos: Se trata de una revisión bibliográfica sobre la inmunoprofilaxis frente a la bronquiolitis causada por el VRS en lactantes mediante la administración del nirsevimab, la cual se llevo a cabo en las bases de datos de PubMed, Google Scholar, Cochrane, Dialnet, IBECS y BVS.
Resultados y discusión: Se seleccionaron 11 artículos para el análisis de resultados, siendo estos de gran relevancia científica, con un rango acotado de 10 años de antigüedad. Gracias a ello se pudo analizar la eficacia y seguridad del nirsevimab, así como sus beneficios y efectos adversos y su comparación con otros anticuerpos monoclonales ya existentes.
Conclusiones: Se demuestra la eficacia y seguridad a la hora de administrar nirsevimab a los lactantes de hasta dos años como forma de prevenir la bronquiolitis causada por el VRS. Además, los beneficios aportados son notables, como la disminución de las tasas de IVRI, de ingresos hospitalarios o de enfermedades relacionadas con el VRS, siendo escasos los eventos adversos y resultando ser de mejor elección que las vacunas previas.
Files in this item
Size: 2.716Mb
Format: PDF
Type of content:
TFG