• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    El sistema Da Vinci: tecnología y cirugía asistida por robot (CAR)

    Author/s: Melgar Barcelona, PaulaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Tamayo Orjuela, Luisa FernandaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Cirugía Robótica; Sistema Robótico; Sistema Quirúrgico Da Vinci; Procedimientos Convencionales
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9049
    Abstract:
    Introducción: La cirugía robótica, especialmente el sistema Da Vinci, ha experimentado en las últimas décadas un desarrollo significativo, emergiendo como una técnica novedosa que combina la tecnología robótica con la habilidad del cirujano y que ha originado un cambio notable en la enseñanza, técnica y resultados de la práctica quirúrgica respecto de los procedimientos convencionales. Objetivo: Este trabajo tiene por objetivo presentar la evolución y desarrollo de la cirugía robótica, examinar las diferencias con las cirugías convencionales, analizar los beneficios y desventajas del robot Da Vinci, sus aplicaciones clínicas y abordar el rol del equipo enfermero en la cirugía robótica. Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica a partir de la consulta de artículos científicos en la base de datos de Scielo, Elsevier y Google Académico cuya información se analizó y seleccionó en correspondencia con el tema y los objetivos previstos. Resultados: Los resultados revelan un procedimiento quirúrgico más eficaz y preciso, una reducción del riesgo, la recuperación del paciente en el menor tiempo posible y un cambio en las competencias enfermeras con la implementación de la cirugía robótica. Por el contrario, muestra un elevado coste en su adquisición y un aumento en la duración de la cirugía. Conclusiones: Esta revisión muestra que la cirugía robótica es capaz de ofrecer resultados satisfactorios y un adecuado tratamiento para el paciente en contraste con su alto coste económico y algunas limitaciones prácticas. Se pone en relieve el papel transformador de la cirugía robótica en la práctica quirúrgica actual , no obstante, destaca la necesidad de aportar más resultados y continuar con las investigaciones para garantizar su expansión y demostrar que se trata de una opción viable y eficaz en el tratamiento del paciente quirúrgico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Paula Melgar Barcelona.pdf
    Size: 2.338Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved