• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Influencia del grado de exposición de dentina en el descementado de las carillas cerámicas : revisión sistemática

    Author/s: Serais, Guillaume Louis Edouard
    Advisor/s: Granell Ruiz, María
    Keyword/s: Carillas Cerámicas; Decementados; Dentina; Sistema de Adhesión; Sellado Dentinario Inmediato
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8778
    Abstract:
    Introducción: En la actualidad, las carillas cerámicas son consideradas como las restauraciones por excelencia en odontología estética. Se definen como restauraciones mínimamente invasivas cuya finalidad es dar el máximo de estética a los dientes con una reducción mínima, si el caso lo permite. Con el fin de evitar descementados, la literatura científica estudia factores como la exposición de dentina, el tipo de tallado, el sistema de adhesión, el cemento y el Sellado Dentinario Inmediato (SDI) que podrían estar relacionados con el descementado. Objetivos: Evaluar la importancia que tiene la exposición de dentina en el descementado de las carillas y estudiar si el tipo de tallado, el sistema de adhesión, el cemento y el SDI, pueden influir a que pueda aparecer este tipo de fracaso. Material y métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web Of Science sobre la supervivencia de las carillas dentales hasta diciembre de 2023. Resultados: De los 153 artículos potencialmente elegibles, 7 cumplieron con los criterios de inclusión. Los 7 artículos presentan descementados, independiente de los intervalos de tiempo estudiados, hemos observado una tasa de fracasos (descementado) superior cuando había exposición de dentina. Los tipos de tallado fueron comparados en 3 artículos y han mostrado menos fracasos con el tallado «incisal overlap». Los sistemas de adhesión y cementos fueron descritos en la mayoría de los artículos estudiados, pero no han permitido asociarlos a los descementados. Por último, el SDI analizado en 3 artículos, ha mostrado resultados significados con la supervivencia. Conclusión: A pesar de las limitaciones, la literatura coincide en destacar el impacto de la presencia de dentina sobre la supervivencia de las carillas, y enfatiza la importancia de un tallado adecuado, una buena técnica del profesional durante la adhesión y la importancia del SDI en los casos de exposición dentinaria severa.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_GuillaumeLouisEdouardSERAIS.pdf
    Size: 2.176Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved