• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Uso de la sialendoscopia versus la pilocarpina para tratar la xerostomía en pacientes con Síndrome de Sjögren. Revisión sistemática

    Author/s: Dubedat, Charlotte Claire Marie
    Advisor/s: Hontanilla, Estela
    Keyword/s: Síndrome De Sjögren; Pilocarpina; Sialendoscopia; Xerostomía; Flujo Salival
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8765
    Abstract:
    Introducción: La degeneración progresiva de las glándulas salivares en el Síndrome de Sjögren (SS) resulta en hiposalivación en los pacientes afectados, impactando tanto en su salud sistémica como en su calidad de vida, lo que representa un desafío en su manejo. El objetivo fue evaluar el cambio en el flujo salival total no estimulado (FSTNE) entre la pilocarpina y la sialendoscopia (con solución salina, con o sin glucocorticoides), así como describir los posibles efectos adversos asociados con ambos tratamientos. Material y Método: Se realizó una búsqueda electrónica en PubMed, Scopus y Web of Science hasta enero de 2024 sobre el uso de sialendoscopia y pilocarpina en el tratamiento de la xerostomía en pacientes con SS. Resultados: De 199 artículos potencialmente elegibles, 9 cumplieron con los criterios de inclusión: 5 estudios sobre sialendoscopia y 4 sobre pilocarpina. La pilocarpina mostró un aumento significativo en el FSNE con un promedio de 0,18 (±0,04) ml/min a ΔT2 y 0,21 (±0,08) ml/min a ΔTfinal, en comparación con la sialendoscopia que presentó un aumento promedio de 0,09 (±0,02) ml/min a ΔT2 y 0,09 (±0,06) ml/min a ΔTfinal. Los efectos secundarios más comunes fueron sudoración y aumento de la frecuencia urinaria con la pilocarpina, y dolor leve e inflamación glandular con la sialendoscopia. Conclusiones: A pesar de las limitaciones, la pilocarpina parece ofrecer una mejoría superior en el tratamiento de la xerostomía en pacientes con SS. Sin embargo, debido a sus efectos adversos, la sialendoscopia con solución salina podría ser una opción terapéutica interesante, especialmente en pacientes con SS reciente y mayor capacidad residual de las glándulas salivares.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_CharlotteClaireMarieDubedat.pdf
    Size: 1.090Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved