• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    La relación entre la autoeficacia y la resistencia psicológica académica y laboral: una revisión sistemática

    Author/s: Alonso Olarte, NataliaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Martínez Rubio, David
    Keyword/s: Autoeficacia; Resistencia Psicológica; Personalidad Resistente; Resistencia Laboral; Resistencia Académica
    Degree: Grado en Psicología
    Date of defense: 2024-07
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8745
    Abstract:
    Objetivo: Esta revisión sistemática examinó la relación entre la autoeficacia y la resistencia psicológica en el contexto académico y laboral, identificando similitudes y hallando intervenciones para mejorar estas variables. Método: Se siguieron las pautas establecidas por PRISMA y se formuló la pregunta de investigación utilizando el modelo PICO. Los criterios de elegibilidad fueron: [(“self-efficacy”) AND “psychological hardiness” OR (“hardiness” OR “hardy personality” OR “work-related hardiness” OR “occupational hardiness” OR “academic hardiness”)]. La búsqueda sistemática se realizó en abril de 2024 empleando WOS, PsycArticles y Pubmed, gestionando los estudios con Rayyan. Resultados: Se incluyeron siete estudios, cinco de los cuales mostraron correlaciones significativas positivas entre la eficacia y la resistencia psicológica en ambos contextos. La relación entre estas variables indicó un efecto positivo en el compromiso académico y laboral, y en el bienestar emocional. Igualmente, se hallaron varias funciones mediadoras guiadas tanto por la autoeficacia como por la resistencia psicológica. Las intervenciones para mejorar las variables produjeron aumentos significativos en ellas, pero solo en población universitaria, ya que no se encontraron intervenciones en población profesional. Conclusiones: Se encontró que la creencia en la propia capacidad para afrontar desafíos se relaciona con mantener una resistencia psicológica ante situaciones estresantes, y viceversa. Ambas variables están asociadas con resultados favorables en afrontamiento y desempeño académico y laboral, y pueden actuar como mediadores en la relación entre otras variables. Las intervenciones mencionadas en los estudios mejoraron la autoeficacia y la resistencia psicológica.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Natalia Alonso Olarte.pdf
    Size: 414.3Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved