• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Análisis de las herramientas LEAN aplicadas a una empresa del tipo de fabricación Engineering to Order. Propuesta de implantación en Omio Atelier & Design

    Autor/es: Barberá Tormo, Vicente
    Director/es: Mundi Sancho, IsabelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Lean Manufacturing; Punto de Desacoplamiento (CODP); Ingeniería a Medida (ETO); Método del camino crítico (CPM); 5 eses (5S)
    Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8736
    Resumen:
    La industria de la producción personalizada en entornos no repetitivos se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la eficiencia, los costos y la calidad de los productos acabados. La implementación de Lean Manufacturing, con sus raíces en el Sistema de Producción Toyota, ofrece un enfoque que hay que adaptar para abordar los problemas a los que se enfrenta esta tipología de empresas (Engineer-To-Order o ETO, por sus siglas). El objetivo principal del TFG es evaluar la viabilidad y los beneficios de integrar prácticas Lean en OMIO Atelier & Design, adaptando estas metodologías al contexto específico de la producción ETO. El estudio se estructura a partir de un marco teórico exhaustivo que abarca los principios fundamentales de Lean y su aplicación potencial en un entorno de producción altamente personalizado, abordando los desafíos específicos que afrontan las empresas ETO al implementar técnicas Lean. Esta revisión bibliográfica destaca la limitada madurez de los estudios sobre Lean en empresas ETO. Después se realizará un análisis completo de un proyecto específico de OMIO permitiendo una evaluación precisa de su impacto, mediante entrevistas semiestructuradas con representantes de la empresa. La investigación identifica varias áreas clave para la mejora, incluyendo la necesidad de sistemas de control robustos y mejores técnicas de planificación, permitiendo desarrollar una propuesta metodológica adaptada a OMIO y diseñada para mejorar los procesos de producción y la eficiencia operativa. La investigación futura debería centrarse en validar estos hallazgos con una muestra más amplia y evaluar cuantitativamente los beneficios del Lean en empresas ETO.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_VICENTE BARBERA.pdf
    Tamaño: 1.760Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados