• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Uso de las tecnologías inmersivas en la enseñanza de la Geometría Fractal

    Author/s: Benavides Pardo, PaolaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: García Pereira, Inmaculada
    Keyword/s: Geometría Fractal; Realidad Virtual; Realidad aumentada; Tecnologías Inmersivas; Enseñanza Inmersiva
    Degree: Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8695
    Abstract:
    Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cómo se aplican las tecnologías inmersivas, específicamente la realidad virtual y la realidad aumentada en la enseñanza de la geometría fractal. La metodología empleada se basó en una revisión bibliográfica rigurosa y estructurada, con un enfoque descriptivo, en la cual se recopilaron y analizaron estudios previos en el campo de los últimos seis años, identificando metodologías, herramientas tecnológicas y sus respectivas efectividades, ventajas y desafíos. Los resultados evidenciaron que el uso de estas tecnologías en la enseñanza y aprendizaje de la geometría fractal, representa no sólo una innovación tecnológica, sino también una transformación pedagógica en las matemáticas, ya que permiten abordar contenidos poco trabajados en el ámbito educativo, por su nivel de complejidad. La realidad virtual y la realidad aumentada permite a los estudiantes explorar y manipular las estructuras fractales en tiempo real y en un entorno tridimensional, favoreciendo la comprensión de sus características complejas. Comparado con métodos tradicionales, los estudiantes que experimentaron con estas tecnologías mostraron una mayor capacidad para entender y recordar conceptos intrincados, además de aumentar su interés y motivación por el aprendizaje de contenidos matemáticos. Está investigación también evidenció que hay diversas áreas y cuestiones sin explorar que presentan oportunidades para futuras líneas de investigación, por ejemplo, el uso de otras tecnologías emergentes para la enseñanza de la geometría fractal, estudios longitudinales que evalúen la retención y aplicación de los saberes adquiridos sobre la geometría fractal a través de estas tecnologías, la enseñanza de los fractales en un contexto interdisciplinario o el uso de tecnologías inmersivas para trabajar otras temáticas complejas. Esta investigación representa un paso adelante en la comprensión de cómo las tecnologías inmersivas pueden ser utilizadas en la educación, sin embargo, queda claro que hay un extenso terreno aún por explorar.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_PaolaBenavidesPardo.pdf
    Size: 451.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved