• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Propuesta de un programa de actividades extraescolares físico-deportivas para la mejora del rendimiento académico en estudiantes de 1ro ESO. Un proyecto de estudio controlado aleatorizado (ECA)

    Author/s: Hernández García, Kevin; Hernández Santana, Jorge
    Advisor/s: Balmaseda Alburquerque, MaykelAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Actividad física; Deporte; Rendimiento académico; Actividades extraescolares físico-deportivas
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8431
    Abstract:
    Introducción: La transición a la educación secundaria es crítica para el desarrollo de los estudiantes. Las actividades extraescolares físico-deportivas pueden mejorar la salud, el bienestar emocional y el rendimiento académico. Este proyecto propone un programa para estudiantes de primero de ESO, evaluando su impacto mediante un estudio controlado aleatorizado. Se busca proporcionar evidencia científica sobre la efectividad de estas actividades, abordando aspectos educativos y de salud pública. Justificación: la justificación de nuestra propuesta se centrará, por una parte, en el análisis pormenorizado de los principales estudios e investigaciones realizados hasta la fecha en relación a la temática que nos ocupa, así como en la valoración de las opiniones de los expertos consultados, con ello pretendemos fundamentar la pertinencia de nuestro estudio. Y, por otra parte, la justificación del programa de fuerza propuesto. Hipótesis y objetivo: partiendo de la hipótesis de que es posible, se define como objetivo general del estudio el determinar la influencia de un programa de actividades extraescolares físico-deportivas en la mejora del rendimiento académico en estudiantes de 1ro ESO. Metodología: La metodología es crucial para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados en la investigación científica. Este apartado describe la metodología del estudio de nuestro Trabajo de Fin de Titulación (TFT), incluyendo los métodos teóricos (análisis-síntesis e hipotético-deductivo) y estadísticos (descriptivos e inferenciales). Se detalla el diseño del estudio, la muestra, la formación de grupos, las variables, el material de medidas, el procedimiento de intervención, la recolección de datos, el análisis de los datos y la composición del equipo investigador. Equipo investigador: estará compuesto por 2 investigadores principales, dos voluntarios, además del valioso apoyo de la dirección del centro y de los profesores que imparten las asignaturas de matemática, lengua, biología y educación física al grupo de 1ro de la ESO participante en el estudio. Viabilidad del estudio: El estudio presenta una gran viabilidad debido a la disponibilidad de instalaciones, recursos materiales y humanos. No obstante, se han elaborado planes de contingencia para afrontar posibles desafios y obstaculos durante la realización del programa de intervención. Conclusiones: Este estudio examina los beneficios potenciales de un programa extracurricular de actividades físico-deportivas en estudiantes de 1ro ESO, sugiriendo una relación positiva entre la actividad física regular y el rendimiento académico, así como el bienestar general. Adoptar un enfoque multideportivo puede fomentar la participación activa y aumentar la motivación intrínseca. La implementación exitosa requiere recursos adecuados y estrategias de financiamiento para garantizar su durabilidad y calidad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Kevin_HernandezGarcia_Jorg ...
    Size: 1.530Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved