• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectos de la Rugby Squat frente a la Back Squat para la mejora de la F0 en el Perfil F-V durante los cambios de dirección (COD) en tenistas. Un proyecto de estudio controlado aleatorizado (ECA)

    Author/s: Arteaga Gutiérrez, Yoné; García González, Enrique
    Advisor/s: Pérez Suárez, Ismael
    Keyword/s: Perfil Fuerza-Velocidad; Entrenamiento de fuerza; Rugby Squat; Back Squat; Tenistas; Cambios de dirección; Rendimiento físico
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8430
    Abstract:
    Introducción: El tiempo en el que se realizan los cambios de dirección (COD) en el tenis es crucial para el rendimiento en este deporte. En los últimos años, se ha investigado la estrecha relación entre el perfil Fuerza-Velocidad (F-V) y los COD. Hipótesis: La Rugby Squat (RSQ) en un entrenamiento de fuerza resultará en una mejora de la F0 en el perfil F-V durante la aceleración en el sprint y COD. Objetivos Evaluar el posible efecto positivo de un protocolo de entrenamiento que incluya la RSQ sobre la F0 en los COD en tenistas en comparación con el ejercicio más comúnmente utilizado, la Back Squat (BSQ). Metodología: El estudio se desarrollará durante 9 semanas con dos grupos de 24 tenistas masculines de entre 18 y 35 años: un grupo experimental (GE) (n= 12) que realizará la RSQ y un grupo tradicional (GT) (n= 12) que realizará la BSQ. Se llevarán a cabo sesiones de familiarización y una toma inicial de datos, posteriormente, se realizarán dos sesiones de entrenamiento semanales durante 8 semanas. Al final del período de intervención, se repetirá la toma de datos para realizar comparaciones entre grupos y valores iniciales. Equipo Investigador: Dos educadores físico-deportivos graduados en CAFyD, un profesional sanitario, un matemático estadístico, un fisioterapeuta, y un docente de la Universidad Europea de Canarias. Viabilidad del estudio: Es viable gracias al apoyo de varias instituciones y de la simplicidad de los ejercicios. Las limitaciones como el alto costo de algunos equipos, la familiarización con el VBT y la interferencia con los ejercicios auxiliares podría solucionarse solicitando financiación, aumentando la duración de la familiarización y aislando los ejercicios objeto de estudio. Conclusiones: Existe un vacío de conocimiento y de evidencia a cerca de la RSQ, así como estudios sobre la relevancia del Perfil F-V Horizontal en los COD. Este estudio puede ser una herramienta efectiva y factible para aportar Conocimiento.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Yone_ArteagaGutierrez_Enri ...
    Size: 1.488Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved