• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Respuesta del índice testosterona-cortisol al entrenamiento de fuerza en futbolistas semi-profesionales. Entrenamiento de fuerza cluster vs tradicional. Un proyecto de estudio controlado aleatorizado (ECA)

    Author/s: Aragón Alonso, Aarón; Luis Oliva, HugoAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Pérez Suárez, Ismael
    Keyword/s: Entrenamiento de fuerza; Fútbol; Cluster; Índice testosteronacortisol; Rendimiento físico
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8427
    Abstract:
    Introducción: El entrenamiento de fuerza es esencial para la preparación física y el rendimiento deportivo en futbolistas, proporcionando mejoras en las demandas físicas del juego. Este estudio se centra en comparar dos métodos de entrenamiento de fuerza: tradicional (TR) y cluster (CL), y cómo afectan al índice testosterona-cortisol (Índice T/C) en futbolistas semi-profesionales. Objetivos: El objetivo principal de este estudio es evaluar la respuesta del índice T/C al entrenamiento de fuerza en futbolistas semi-profesionales utilizando dos métodos diferentes: TR y CL. Metodología: El estudio se llevará a cabo como un ensayo controlado aleatorizado (ECA) con dos grupos de intervención: cluster y tradicional. Se medirán variables como el índice T/C, el área de sección transversal muscular, los saltos en contramovimiento (CMJ), la velocidad de sprint y los cambios de dirección (COD), utilizando herramientas de medición precisas. Los participantes serán futbolistas semi-profesionales seleccionados aleatoriamente y evaluados antes y después de la intervención. Equipo Investigador: El equipo investigador estará compuesto por especialistas en Ciencias del Deporte. Además, se contará con el apoyo de un equipo médico y enfermeros para la toma y análisis de muestras sanguíneas. Viabilidad del Estudio: La viabilidad del estudio está garantizada gracias a la colaboración con instituciones deportivas y médicas que proporcionarán los recursos necesarios. Conclusiones: Se espera que los resultados del estudio proporcionen información valiosa sobre la efectividad de los diferentes métodos de entrenamiento de fuerza en la optimización del rendimiento físico y la modulación del índice T/C en futbolistas semi-profesionales. Esto permitirá mejorar las recomendaciones de entrenamiento en el ámbito del fútbol.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Aaron_AragonAlonso_Hugo_Lu ...
    Size: 627.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved