• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Estudio exploratorio sobre el impacto psicológico del cáncer de mama teniendo en cuenta las etapas de tratamiento o recaída y supervivencia a corto y largo plazo

    Autor/es: Núñez Figueiras, Iria
    Director/es: Vara Villodre, María Dolores
    Palabra/s clave: Cáncer de mama; Funcionamiento emocional; Calidad de vida; Etapa clínica
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7714
    Resumen:
    Este estudio de investigación se centra en evaluar el posible impacto psicológico en mujeres con cáncer de mama en función de las etapas clínicas del proceso oncológico: tratamiento o recibida, post-tratamiento a corto plazo y largo plazo. Se evalúa la calidad de vida, el funcionamiento emocional, el sentido de vida y el sistema de valores. Para ello, se lleva a cabo un análisis exploratorio de las características sociodemográficas y las variables clínicas en función de las etapas clínicas de una muestra de 86 mujeres que recibieron el diagnóstico de cáncer de mama. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron el Índice de Calidad de Vida (QLI), la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), el Cuestionario de Sentido de Vida (MLQ) y el Cuestionario de Valores (adaptación AC). Los resultados mostraron un mayor deterioro en la calidad de vida (bienestar físico, autocuidado, funcionamiento ocupacional) y el funcionamiento emocional (en términos de estrés) en el grupo en fase de tratamiento o recidiva. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en la variable de sentido de la vida. No obstante, sí que se encontraron en función de los valores. El grupo de tratamiento valoraba en mayor medida el cuidado de los hijos, el ocio, y la ciudadanía tras recibir el diagnóstico en comparación con el grupo de post-tratamiento a corto plazo. Estos hallazgos señalan la necesidad de investigar en intervenciones psicológicas que puedan amortiguar el impacto del cáncer de mama teniendo en cuenta cada fase del proceso oncológico
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_IRIA NUNEZ FIGUEIRAS.pdf
    Tamaño: 824.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados