• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Cuidados de enfermería para pacientes tratados con terapia electroconvulsiva

    Author/s: Pérez Hortelano, Alejandra
    Advisor/s: Martínez Martínez, Concepción
    Keyword/s: Electroconvulsive therapy; ECT; Shock therapy; Electroshock therapy; Mental disorders; Mental illness; Psychiatric disorders; Psychiatric illness
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2023/06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7605
    Abstract:
    Introducción: La terapia electroconvulsiva (TEC) es un procedimiento que se emplea principalmente para el tratamiento de la depresión y otros trastornos mentales mediante la estimulación eléctrica. Además, cabe destacar la importancia que tiene el profesional de Enfermería, puesto que el es responsable de la ejecución de los cuidados. Por este motivo se realizó la correspondiente investigación, con el objetivo de conocer cuáles son los cuidados que debe de ejecutar los enfermeros a los pacientes que son tratados con la terapia electroconvulsiva. Material y métodos: Para la realización de este estudio, se llevó a cabo una revisión de la literatura relacionados con el tema a través de las siguientes bases de datos: “Pubmed”, “Medline Complete”, “CINAHL”, “ERIC”, “Enferteca” y “Google Académico”. Para ello, fue necesario emplear las palabras clave para que la búsqueda fuese más específica, y además se le aplicaron los criterios de exclusión, con la finalidad de que los artículos incluidos en la investigación se acotaran más al perfil correspondiente. Resultados: El profesional de Enfermería es el encargado de realizar los cuidados antes, durante y después de la técnica. Para ello, se divide en tres fases: pre – TEC, durante la TEC, post- TEC. Cada uno de los cuidados se individualizan dependiendo de la etapa en la que se encuentre el paciente. Conclusiones: Para que el tratamiento resulte efectivo y seguro, es necesario que se realicen los cuidados correspondientes. Por ello, la labor de Enfermería es fundamental para garantizar seguridad al paciente durante el transcurso de la técnica.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Alejandra Perez Hortelano.pdf
    Size: 1.022Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved