• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Rejuvenecimiento ovárico

    Author/s: Nicolau Subires, María José
    Advisor/s: González Ravina, Cristina
    Keyword/s: Reproducción asistida; Estimulación ovárica; Rejuvenecimiento
    Degree: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Date of defense: 2021-09
    Type of content: TFM 
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/741
    Abstract:
    El presente trabajo tiene como objetivo explicar las diferentes técnicas de rejuvenecimiento ovárico, haciendo un recorrido por la fisiología reproductiva femenina y exponiendo los mecanismos involucrados en el envejecimiento del ovario. El declive de la fertilidad femenina evoluciona de forma compleja a lo largo del tiempo e implica cambios fisiológicos y morfológicos en el ovario. El resultado de este gradual deterioro implica una disminución cuantitativa y cualitativa de los ovocitos, lo cual afecta, en último término, a la óptima fertilidad humana. Estos cambios, sumados a la evolución socioeconómica de nuestra sociedad durante las últimas décadas, han hecho que el sector de la reproducción humana asistida vaya claramente en aumento. Uno de los avances científicos más recientes en este campo ha sido el desarrollo de nuevas técnicas de rejuvenecimiento ovárico (RO), a través de las cuales se pretende mejorar y restaurar la función ovárica mediante la activación de folículos silentes de mujeres con mala y/o reducida calidad ovocitaria. Las técnicas de RO que se analizarán en este proyecto son: - Tratamiento basado en plasma rico en plaquetas (PRP): Consiste en la regeneración del ovario mediante la instilación de factores de crecimiento provenientes de células sanguíneas. Dichos factores son responsables del crecimiento y regeneración tisular. - Técnica ASCOT (“Autologous stem cell ovarian transplantation”): Radica en el trasplante ovárico de células madre de la misma paciente provenientes de la médula ósea. - Técnica IVA/ OFFA: Se basa en la extracción de corteza ovárica por vía laparoscópica, que posteriormente se cultiva y se reinstaura en el ovario, de tal modo que se produce la interrupción o activación de determinadas vías metabólicas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: MariaJoseNICOLAU SUBIRES.pdf
    Size: 301.6Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM 

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved