• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Déficits y secuelas neuropsicológicas en pacientes con meduloblastoma: una revisión sistemática

    Author/s: Cantón Neff, María del Mar
    Advisor/s: Escrig Ayuso, Miguel AngelAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Meduloblastoma; Infancia; Déficits neuropsicológicos; Factores de riesgo
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7192
    Abstract:
    El meduloblastoma es un tumor maligno del sistema nervioso central más común en la edad pediátrica, representando el 25% de los tumores cerebrales infantiles, que tiene origen en las células embrionarias de la fosa posterior o cerebelo. La OMS lo clasifica como tumores de grado IV, debido a la agresividad biológica del tumor, presentando mal pronóstico. El objetivo del estudio es investigar los déficits y secuelas neuropsicológicas en niños/as y jóvenes adultos supervivientes afectados por el meduloblastoma. Para la presente revisión sistemática se ha utilizado el método PRISMA con tal de recopilar características de los estudios incluidos como datos demográficos, médicos y cognitivos en pacientes con meduloblastoma de 0 a 18 años en el momento de diagnóstico. Los resultados de los estudios revisados indican que los pacientes con meduloblastoma tienen puntuaciones significativamente más bajas en el cociente intelectual en comparación con el grupo control. Se objetivan déficits en los procesos atencionales, velocidad de procesamiento, memoria visual y verbal, habilidades visoespaciales y visoconstructivas, motricidad fina, flexibilidad cognitiva, fluidez verbal y fonética, memoria de trabajo, control cognitivo emocional y sintomatología ansiosa y depresiva. Otros factores de riesgo como son la edad de desarrollo, neurocirugía, hidrocefalia, dosis de radioterapia y tiempo desde el diagnóstico impactaron en el funcionamiento cognitivo global de sujetos con meduloblastoma.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Maria del Mar Canton Neff.pdf
    Size: 922.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved