• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Eficacia del EMDR en el tratamiento del trauma perinatal: una revisión sistemática

    Author/s: Godoy Navas, IreneAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Farriol Baroni, Valeria AdrianaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: EMDR; Trauma perinatal; TEPT; Estrés; Embarazo
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6873
    Abstract:
    El trauma perinatal engloba aquellas manifestaciones de malestar emocional relacionadas con cualquier etapa de este período: gestación, parto y puerperio. La desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es una técnica que parte de la premisa de que bajo grandes cantidades de estrés se produce un procesamiento inadecuado de la información, lo que provoca malestar en la persona a través de diferentes manifestaciones físicas y psicológicas. En este enfoque, se aplica un protocolo de reprocesamiento de la información mediante la exposición en imaginación y desensibilización junto con estimulación bilateral para reducir el malestar de manera significativa. El objetivo de esta revisión sistemática es estudiar la efectividad de su aplicación sobre mujeres mayores de edad que tengan una historia de trauma perinatal y sintomatología asociada. De acuerdo con los resultados, se concluye que el EMDR es capaz de producir mejoría en diferentes síntomas asociados al trauma perinatal (como la ansiedad, el miedo al parto, o las dificultades en el establecimiento del vínculo materno-filial), lo que sugiere que puede ser de gran ayuda como técnica en el tratamiento de alteraciones psicológicas derivadas de situaciones de estrés durante el período perinatal. Sin embargo, resulta fundamental resaltar la importancia de continuar desarrollando este ámbito de investigación y realizar estudios de mayor calidad metodológica que los existentes hasta la fecha para poder generalizar los resultados.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_IRENE GODOY NAVAS.pdf
    Size: 1.264Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved