• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Propuesta de intervención: la inteligencia emocional en las aulas

    Author/s: Medina Esteve, Lorena TaisAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Jiménez Real, María Carmen
    Keyword/s: Inteligencia emocional; Metodología constructivista; Educación primaria; Habilidades emocionales
    Degree: Máster Universitario en Psicopedagogía
    Date of defense: 2023-12
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6804
    Abstract:
    En la última década, hemos sido testigos de una transformación gradual pero significativa en el sistema educativo. Cada vez más, se está reconociendo la importancia de la educación emocional y esta, ha comenzado a encontrar su lugar en las aulas y en las nuevas metodologías pedagógicas. Las investigaciones recientes son claras en cuanto a la necesidad de otorgar un mayor énfasis al desarrollo emocional de los niños/as en el entorno educativo. La demanda de programas, intervenciones y recursos que promuevan la competencia emocional entre los alumnos/as es cada vez más evidente, y abarca no solo el ámbito educativo, sino también el social y el familiar.La importancia de fortalecer y trabajar en el desarrollo emocional durante los primeros años de vida se ha consolidado como un consenso fundamental. Las emociones y, sobre todo, la habilidad para gestionarlas adecuadamente, se perfilan como pilares esenciales para el bienestar a lo largo de toda la vida. Este reconocimiento de la relevancia de las emociones es el motor detrás de la propuesta de intervención presentada en este trabajo.La propuesta de intervención que se desarrolla en este trabajo tiene como objetivo primordial el cultivo de la inteligencia emocional. Se trata de una serie de actividades diseñadas para no solo enriquecer la competencia emocional de los niños/as, sino también para proporcionar valiosas herramientas y recursos tanto a los propios niños/as como a sus familiares y maestros. El enfoque está específicamente dirigido a los estudiantes de educación primaria, y se fundamenta en una metodología constructivista, donde el niño/a es el protagonista activo en la construcción de su aprendizaje, mientras que el maestro cumple el rol de un guía comprensivo y atento durante todo el proceso.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Lorena Tais Medina Esteve.pdf
    Size: 15.00Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved