• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Una mirada al pasado, un paso al futuro

    Author/s: Dambielle Valle, Martín Emiliano
    Advisor/s: Mora Aguiar, Irma
    Keyword/s: Currículo; Programación; Competencias; Inclusión
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2023-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6383
    Abstract:
    El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una programación didáctica para la asignatura de Geografía e Historia del primer curso de la ESO haciendo uso de la legislación actual sobre educación en la Comunidad Autónoma de Canarias. La programación consta de 9 SA y aplica metodologías activas y modelos de enseñanza innovadores basados en el alumnado como constructor de su conocimiento, como el aprendizaje servicio, a través del cual realizarán la formación sobre la asignatura a la vez que trabajarán sobre los valores y las competencias específicas que requiere el currículo haciendo uso de los saberes básicos para lograr el perfil de salida y la adquisición de las competencias clave. También se contempla la inclusión de alumnado con NEAE para los que se han tenido en cuenta las adaptaciones necesarias para su correcta inclusión, su crecimiento y logro personal dentro del ámbito educativo, así como su futuro como miembros de la sociedad en materia de desarrollo competencial y enseñanza en valores para la formación del alumnado. De manera transversal se tratarán diferentes ejes temáticos como la igualdad de género y el arte y acción cultural. La evaluación de los contenidos parte de 3 momentos clave ya que cada uno de ellos nos permitirá tener una fotografía respecto a competencias y aprendizaje del alumnado de manera individual y grupal: inicial, para conocer desde donde partimos; procesual o formativa, nos permite analizar y realizar las modificaciones necesarias sobre el procedimiento didáctico y metodológico; y final, nos permitirá comprobar que el alumnado ha obtenido los resultados estipulados en materia competencial. La completa planificación del curso indicado y su articulación con el currículo de la asignatura permitirá conseguir el resultado deseado en el perfil de salida estipulado y la meta de crecimiento escolar y profesional del alumnado.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_MARTIN EMILIANO DAMBIELLE ...
    Size: 821.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved