• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    The Challenge of Dental Education in the developing countries

    Author/s: BEDROS, Yarjanek
    Advisor/s: Rodríguez Learte, Ana Isabel
    Keyword/s: Odontología; Filipinas; Educación; Países de Desarrollo; Niños
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6151
    Abstract:
    Introducción: La higiene bucal es muy importante, ya que es un indicador del bienestar general de una persona. Algunos factores que afectan la salud bucal son el nivel socioeconómico, el nivel educativo, la cultura, la dieta y el acceso a la atención sanitaria. Existe una gran disparidad en la salud bucal, ya que los países en desarrollo no se benefician de los estándares más altos de atención bucal. Las escuelas tienen un gran impacto en el estado de la salud bucal, ya que permiten el acceso a los niños y pueden ser un lugar para promover la salud bucal. Un país que ha enfrentado desafíos con la higiene bucal de su juventud es Filipinas. Objetivos: La revisión tiene como objetivo comprender las razones por las que los países en desarrollo enfrentan desafíos en la educación dental. Además, analizar las organizaciones en países en desarrollo que educan y mejoran la salud bucal de los niños, y utilizar un modelo similar para lanzar una iniciativa que pueda ayudar a combatir los desafíos de la educación dental en los países en desarrollo. Material y Método: Se realizó una revisión de artículos de revistas y libros utilizando PubMed, Medline y Google Scholar. Los recursos fueron analizados y las obras relevantes fueron incluidas en la revisión. Resultados: Filipinas presenta una salud bucal por debajo del promedio, ya que una gran parte de los niños sufre de enfermedades bucales. El programa Fit for School implementa el lavado de manos y el cepillado de dientes diarios en las escuelas. Los estudios longitudinales indican que la prevalencia de caries se ha reducido y los niños están más saludables. Conclusiones: Irak es un país en desarrollo que también presenta una salud bucal y educación infantil por debajo de los estándares. El modelo exitoso del programa Fit for School se utilizó para iniciar una organización similar llamada "The Healthy Smile Project", con el objetivo de mejorar la salud dental y la educación.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Yarjanek Bedros.pdf
    Size: 525.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved