• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Salud bucodental en el paciente oncológico. Actualización de protocolos de prevención

    Author/s: BAACH ACHAMBAR, Oualid
    Advisor/s: Frías Senande, Manuel
    Keyword/s: Cáncer
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6113
    Abstract:
    Introducción: Las neoplasias o tumores son masas anormales de tejido que se multiplican sin control e invaden tejidos sanos perjudicando la salud. La incidencia ha aumentado en los últimos años y con ello el número de supervivientes,gracias a los diferentes tratamientos empleados. Estos tratamientos producen efectos secundarios que afectan a la salud oral condicionando a los profesionales de la salud a seguir pautas antes,durante y después del tratamiento para minimizar ciertas complicaciones. Objetivos: El principal objetivo es determinar el conocimiento de actuación odontológica frente a un paciente oncológico en los alumnos del 5 o curso. Los objetivos secundarios,conocer los diferentes tratamientos empleados y sus repercusiones orales y aportar información sobre los protocolos a seguir. Materiales y métodos: La búsqueda bibliográfica se ha realizado en plataformas científicas,Páginas web del sistema nacional de salud etc. Donde se han reunido un total de las 40 referencias. También se ha realizado una encuesta de 13 Preguntas para evaluar el nivel de conocimiento de los alumnos de 5 o curso de la Universidad Europea de Madrid en cuanto al paciente oncológico en el gabinete dental. Resultados: Observamos un alto porcentaje de alumnos desinformados con relación al conocimiento de protocolos,un porcentaje alto en cuanto a los conocimientos del paciente oncológico. La mayoría expresa la necesidad de la implementación de un protocolo estandarizado ya que no se sienten capacitados o están dudosos para el tratamiento. Conclusiones: Se puede observar un porcentaje alto de alumnos con conocimientos en cuanto al paciente oncológico,pero muestran desconocimiento de los protocolos y esto se puede deber a la necesidad de la implementación de un protocolo estandarizado que abarque los tratamientos más empleados y sus repercusiones en la cavidad oral y pautas a seguir para tratar de manera segura al paciente.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Oualid Baach Achambar.pdf
    Size: 3.629Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved