Recurrent herpes labialis
Author/s: Sato Salem, Anaïs
Advisor/s: Marián Brigidano, Elena
Keyword/s: Odontología; Herpes labial recurrente; Tratamiento evolución; Farmacología; Etiología; Epidemiología
Degree: Grado en Odontología
Date of defense: 2023-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducción:
El herpes labial recurrente es una enfermedad común transmitida a través de secreciones corporales infectadas durante los períodos de eliminación viral sintomática y asintomática. Los síntomas incluyen ardor, escozor, picazón, dolor, prurito y parestesia, con la aparición repentina de lesiones vesiculares sobre una base inflamatoria.
Objetivo:
Investigar la efectividad de los tratamientos para el herpes labial recurrente en estudiantes universitarios, evaluar el uso de tratamiento profiláctico, identificar los desencadenantes y su asociación con procedimientos dentales, COVID-19, edad, antecedentes familiares y diferencias de género.
Metodología:
Se realizó un estudio transversal complementado con una revisión bibliográfica entre noviembre de 2022 y abril de 2023 sobre 100 sujetos.
Resultados:
El 27% resultó positivo para herpes labial, con brotes reportados anualmente (72%), cada 6 meses (24%) o mensualmente (4%). Los desencadenantes incluyen estrés físico/emocional (85.2%), cambios hormonales (37%), exposición al sol (29.6%), clima frío (18.5%), traumatismo en la boca/labios (14.8%), enfermedades respiratorias (7.4%), COVID-19 (7.4%) e intervenciones dentales (7.4%).
Edad de la primera infección: 33% entre 12-18 años, 18.5% entre 19-24 años, 14.8% entre 24-30 años, 14.8% mayores de 30 años, 11.1% entre 6-11 años y 7.4% entre 2-6 años. El 59.3% tiene familiares infectados. El 55.6% utiliza tratamiento, con el 65.4% usando crema antiviral, 23.1% antivirales orales, 11.5% crema indiferente, y porcentajes menores usando parches, pasta de dientes, láser o aceites esenciales. El 88.9% considera que el tratamiento es efectivo.
Medidas profilácticas: 38.5% toman medicación, 30.8% algunas veces, y 30.8% no.
Distribución por género: 65% mujeres, 35% hombres.
Conclusión:
El herpes labial recurrente tiene tratamientos efectivos (cremas antivirales tópicas, antivirales orales) para el alivio del dolor y la desaparición de las lesiones. Los factores etiológicos incluyen estrés emocional, cambios hormonales y factores fisiológicos. La recurrencia es común (anual o hasta dos veces al año). Los tratamientos dentales y el virus SARS-CoV-2 pueden desencadenar los síntomas. El historial familiar y la edad de contaminación (12-18 años, 19-24 años, 24-30+ años) están correlacionados. Las mujeres son más propensas a brotes recurrentes que los hombres.
Files in this item
Name: TFG_Anais Sato Salem.pdf
Size: 1.994Mb
Format: PDF
Type of content:
TFG