• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Manejo tejidos blandos en prótesis sobre implantes inmediata unitaria

    Author/s: Gutiérrez Fernández, Daniel
    Advisor/s: López Justo, María
    Keyword/s: Odontología; Tejido blando; Prótesis inmediata; Implante dental; Carga inmediata
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6019
    Abstract:
    Introducción: la pérdida o ausencia de un diente en el sector anterior siempre ha sido un proceso traumático para el paciente y un gran desafío para el clínico a la hora de enfrentarse a la rehabilitación del caso. Las nuevas técnicas quirúrgicas diseñadas para la colocación de implantes post-extracción con carga inmediata junto con los avances en la tecnología dental digital han sido toda una revolución de la odontología moderna. Las prótesis inmediatas unitarias sobre implantes son una opción de tratamiento cada vez más utilizada atendiendo,no sólo a la exigencia estética que marca el paciente,sino también a la necesidad de manejar el tejido blando periimplantario para conseguir perfiles de emergencia armónicos y naturales a través del diseño del perfil crítico y subcrítico. Objetivos: estudiar la conformación del tejido blando periimplantario mediante prótesis inmediata unitaria,además de conocer los cambios morfológicos post-extracción,las alternativas protésicas provisionales,así como las indicaciones,ventajas e inconvenientes de las mismas. Materiales y métodos: para la realización de este trabajo de revisión bibliográfica se ha realizado una búsqueda de artículos actualizados en las principales bases de datos científicos como son Medline,Pubmed,Dialnet o Scielo. Además,se utilizaron recursos digitales,revistas y libros facilitados por la biblioteca CRAI Dulce Chacón de la Universidad Europea de Madrid. Resultados: numerosos autores coinciden en la necesidad de conformar el tejido blando que rodea al implante a través de una prótesis provisional inmediata. Un buen diseño del perfil crítico y subcrítico conseguirá que el tejido blando se mantenga sano y con apariencia natural. Conclusiones: el correcto manejo del tejido blando periimplantario es crucial para mantener la salud del implante y la obtención de un resultado estético óptimo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Daniel Gutierrez Fernandez.pdf
    Size: 2.420Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved