Tratamiento funcional en pacientes de clase II en crecimiento.
Author/s: Eppinger, Elena
Advisor/s: Contini, Silvina
Degree: Grado en Odontología
Date of defense: 2023-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducción: La maloclusión de clase II por retrusión mandibular es una de las más frecuentes. Se produce en edades tempranas y se refleja tanto en la estética facial como en la oclusión. Puede ser corregida en fase de crecimiento,reconocible radiográficamente gracias a las vértebras cervicales,atravez de la aparatología funcional. Esta última tiene el objetivo de mantener la mandíbula en posición más adelantada para estimular el crecimiento de la misma. Entre los aparatos destacan el Twin Block que es removible y está compuesto por pistas de acrílico,el Herbst que es fijo y se compone de pistones y émbolos y el ultimo salido en el mercado,el IMA (dispositivo avance mandibular de Invisalign) que abraza los dientes por completo y tiene dos aletas vestibulares. Objetivos: Los objetivos de este trabajo fueron encontrar los efectos craneofaciales de los aparatos funcionales y en particular los de los aparatos Twin Block,Herbst y IMA. Material y métodos: Al fin de realizar este estudio,se seleccionaron artículos de plataformas científicas que tenían relevancia en el ámbito de la odontología. Resultados : Respectando los criterios de elegibilidad y analizando los artículos de interés,se recogieron en total 40 estudios. Conclusiones: Los aparatos funcionales de clase II,demostraron ser efectivos en cambios en los tejidos blandos y modificación de la inclinación de los incisivos. A lo contrario,el crecimiento esquelético evidenció controversia. Estas características valieron para los aparatos Twin Block y Herbst pero no para el IMA que demostró estimular el crecimiento esquelético y no afectar la inclinación dentoalveolar.
Files in this item
Name: TFG_Elena Eppinger.pdf
Size: 8.213Mb
Format: PDF
Type of content:
TFG