• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía didáctica tecnología y digitalización 3º ESO. Unidad didáctica “electricidad y electrónica”

    Autor/es: Fernández Ramón, Gemma
    Director/es: Molins Palanca, AlfredoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Tecnología y digitalización; Programación didáctica; Metodología; Perfil de salida; Electricidad
    Titulación: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5534
    Resumen:
    La programación didáctica es el documento diseñado por el profesorado de la asignatura que organiza la actividad docente basando los objetivos, las metodologías, la evaluación y otros aspectos en las directrices marcadas por la ley educativa vigente. En este caso, la Ley Orgánica por la que se Modifica la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). Los objetivos de este trabajo fueron analizar la programación de la asignatura de Tecnología y Digitalización de 3º ESO del Colegio Diocesano San Ignacio, la elaboración de la unidad didáctica 3 “Electricidad y electrónica” y la propuesta del proyecto de innovación educativa “A Con Ciencia”. Tras la evaluación del documento facilitado por el centro se observó que no se adecúa a la legislación educativa vigente y que no hace mención a los siguientes apartados: Introducción, Contextualización, Normativa, Definiciones, Fines, Principios generales, Principios pedagógicos, Descriptores operativos, Competencias específicas, Saberes básicos, Criterios de evaluación, Organización de la metodología en las unidades didácticas, Situaciones de aprendizaje, Objetivos del Desarrollo Sostenible y Bibliografía. Además, se consideran aspectos de mejora para los siguientes apartados: Objetivos de etapa, Metodologías de aprendizaje, Medidas de atención a la diversidad, Distribución temporal de las unidades didácticas. En definitiva, la programación aportada por el centro no se ajusta al nuevo paradigma de la educación que se sustenta en los principios del Diseño Universal del Aprendizaje.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_GEMMA FERNANDEZ RAMON.pdf
    Tamaño: 4.409Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados