• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía académica tecnología 2º ESO. Unidad didáctica “circuitos eléctricos”

    Autor/es: Perales Ruiz, EnricAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Cantó Salinas, Ignacio
    Palabra/s clave: Tecnología; Programación didáctica; Electricidad; Secundaria
    Titulación: Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5486
    Resumen:
    La programación didáctica es el instrumento pedagógico que vertebra el modo de actuación del equipo docente y relaciona los elementos del currículo para organizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. Los objetivos de este trabajo fueron analizar y sugerir propuestas de mejora de la programación de la asignatura de Tecnología de segundo de educación secundaria obligatoria del Complejo Educativo Mas Camarena, situado entre los municipios de Bétera y Paterna, la elaboración de la unidad didáctica “Circuitos eléctricos” y la propuesta del proyecto de innovación educativa interdisciplinar “Máquina de guerra”, que pretende fomentar el trabajo cooperativo del alumnado y trasladar los aspectos teóricos de las asignaturas a un ámbito de aplicación real. Tras la evaluación del documento facilitado por el centro según la legislación vigente se observaron que tiene una temporalización de las unidades muy generalista, no existe la contextualización del centro y es poco específico sobre el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Una temporalización exhaustiva de las unidades didácticas desarrolladas, una contextualización minuciosa y detalla, la utilización de metodologías activas y la propuesta de medidas específicas para alumnado con necesidades especiales fueron las propuestas de mejora más destacables. Se concluye que la elaboración de una programación didáctica minuciosa es fundamental para poder organizar y planificar el curso correctamente, la importancia de utilizar metodologías activas combinadas con metodologías tradicionales y que las tecnologías de la información y de la comunicación son un elemento fundamental del ahora, que deben ser incorporadas con naturalidad al proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ENRIC PERALES RUIZ.pdf
    Tamaño: 25.51Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados