• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    Influencia del Crossfit en la musculatura del suelo pélvico femenino

    Author/s: Herreras Cabezas, Isabel; Villasur Hernández, Marta
    Advisor/s: Moral Gonzalez, Susana
    Keyword/s: Suelo pélvico; Crossfit; Ejercicio alto impacto; Incontinencia urinaria
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5394
    Abstract:
    La incontinencia urinaria (IU) es la afección más frecuente entre las mujeres. Se conocen 4 tipos, de esfuerzo, de urgencia, mixta y atlética. Esta última es cuando hay pérdidas de orina durante la actividad física pero no durante las actividades cotidianas. Además, existen otros factores de riesgo que pueden causar IU, tales como la edad, el Índice de Masa Corporal (IMC) y el número y tipo de partos. El objetivo principal es investigar la influencia del crossfit® sobre la musculatura del suelo pélvico femenino y, a su vez, identificar cuáles son los ejercicios que más afectan a la IUE. Metodología. Se ha realizado 2 búsquedas. La primera, en las bases de datos de Medline Complete, SportDiscus y Rehabilitation & Sport Medicine, con la siguiente ecuación “(pelvic diaphragm OR pelvic floor OR pelvic disorder) AND (crossfit) AND (women OR female OR woman OR females)” [TX-Texto completo] NOT (systematic review OR meta-analysis)”. La segunda fue en Medline Complete, buscando con “(high impact crossfit exercise) AND (stress urinary incontinence) NOT (systematic review OR meta-analysis)”. Discusión. El crossfit® es una actividad de alto impacto que genera presión intraabdominal, provocando que suelo pélvico se fatigue produciendo IU. La incontinencia de esfuerzo es la que más prevalece y dependiendo del tipo de ejercicio y de las repeticiones, habrá más o menos pérdidas de orina. El haber tenido parto vaginal influye mayormente. Hay que tener en cuenta el término de incontinencia atlética que es cuando se produce IU durante el ejercicio y no durante las actividades cotidianas. Conclusiones. En conclusión, el crossfit® afecta de manera significativa a la musculatura del suelo pélvico femenino y que el doble salto, es el ejercicio que más IUE produce.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_IsabelHerreraCabezas_Marta ...
    Size: 511.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved