• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Estrategias de sedación durante la cardioversión eléctrica: un revisión sistematizada de las evidencias

    Author/s: Blasco Salvador, Lidia
    Advisor/s: Ramírez Saiz, Alberto
    Keyword/s: Cardioversión eléctrica; Presión arterial; Sedación; Protocolos
    Degree: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Date of defense: 2023-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5348
    Abstract:
    Introducción: La cardioversión eléctrica es un procedimiento utilizado como tratamiento para las arritmias cardíacas mediante la administración de un choque eléctrico sincronizado con el ritmo del corazón. Es importante destacar que es un procedimiento que requiere atención médica en una entorno clínico adecuado y monitorización continua del paciente durante el proceso. Objetivos: El presente estudio ha realizado una revisión sistematizada con el objetivo de determinar la pauta más segura y eficaz de tratamiento de sedación para la cardioversión eléctrica en el servicio de urgencias, así como los efectos adversos. Material y métodos: En esta revisión sistematizada sobre la cardioversión eléctrica en el servicio de urgencias se han utilizado artículos de las bases de datos Cinahl, Pubmed y Academic Search Ultimate. Para la selección de los artículos, se utilizó una revisión por pares y se siguió la guía PRISMA. En cuanto a la evaluación de la calidad metodológica de los artículos, se llevó a cabo utilizando “Escala Jadad”. Resultados y discusión: En la búsqueda en las bases de datos obtuvimos un total de 146 artículos. Tras el proceso de selección, nos quedamos con 6 artículos. Todos los artículos son ensayos clínicos aleatorizados. Los fármacos más utilizados fueron el midazolam y el propofol. Los efectos adversos que causaron los fármacos no ocasionaron complicaciones graves. Es necesario la creación e implantación de protocolos en los servicios de urgencias. Conclusión: No se encontró un tratamiento específico más eficaz y seguro para la sedación en la cardioversión eléctrica en urgencias. Los efectos adversos comunes incluyen apnea, hipoxia e hipotensión. Los profesionales de enfermería deben estar familiarizados con el procedimiento. Se sugiere la creación de protocolos y guías clínicas en futuras investigaciones.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Lidia Blasco Salvador.pdf
    Size: 673.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved