• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos del ejercicio físico en personas con TCA

    Autor/es: Dorrego Cano, DiegoAutoridad de la Universidad Europea; Canitrot González, Ignacio
    Director/es: Blanco García, Marta Eulalia
    Palabra/s clave: Trastorno de la conducta alimentaria; Anorexia nerviosa; Bulimia nerviosa; Trastorno por atracón; Ejercicio físico; Entrenamiento de fuerza; Entrenamiento aeróbico
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2023-02
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4867
    Resumen:
    Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de enfermedades en los que las creencias negativas sobre el cuerpo y la comida se acompañan de conductas como los atracones, la restricción de la ingesta o vómitos, entre otros. Entre los TCA más comunes se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. El 83% de estos trastornos presentan comorbilidades asociadas y tienen la tasa de mortalidad más alta de las enfermedades psiquiátricas con riesgo de muerte prematura. Se ha realizado una revisión sistemática con el objetivo de analizar los efectos del ejercicio físico como herramienta de intervención en la recuperación en personas con TCA. Se realizó una búsqueda de publicaciones científicas entre 2012 y 2022 relacionadas con los efectos del ejercicio físico en personas con anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón, en las bases de datos de Academic Search Ultimate, CINAHL, Sport Discus y Medline Complete, de las cuales se analizaron 11 estudios. Esta revisión muestra que el ejercicio físico parece tener beneficios tanto psicológicos como físicos en los TCA. El ejercicio en la anorexia ayuda a aumentar las emociones positivas y mejorar la ansiedad y depresión. Además, mejora las ganancias de masa y fuerza muscular. En la bulimia nerviosa el ejercicio también ayuda a mejorar la depresión y la fuerza muscular, además de aumentar la densidad mineral ósea. En el trastorno por atracón, el ejercicio aeróbico ayuda a disminuir el peso e IMC y, al igual que en la bulimia, mejora la fuerza, la densidad mineral ósea y la depresión.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFGDiegoDorregoCanoIgnacioCani ...
    Tamaño: 480.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados