Programa de formación e intervención en el aula para favorecer y mejorar la conducta e interacción social del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA): Análisis de un caso práctico
Autor/es: Munne Sánchez, Mariona
Director/es: Villar Herrero, Mónica
Palabra/s clave: TEA; Educación inclusiva; Diversidad; Intervención educativa; DUA; Index for inclusión
Titulación: Máster Universitario en Psicopedagogía
Fecha de defensa: 2022-11
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Este trabajo parte del aumento sustancial del alumnado con diagnóstico de TEA. La educación inclusiva supone un eje central que brinda oportunidades de aprendizaje y estrategias de apoyo hacia el desarrollo de capacidades y fortalezas de estos niños/as. Existe una necesidad de formación docente en la adquisición de herramientas, recursos y conocimientos para desarrollar programas de intervención flexibles y adaptados a la diversidad de cada alumno/a. Se desarrolla un programa de formación e intervención educativa aplicada a un caso de estudio, que parte del DUA y del Index for inclusion. En la primera fase se identifican las barreras y fortalezas del contexto del niño. La segunda pretende sensibilizar al profesorado sobre este trastorno, y proporcionar herramientas, estrategias metodológicas, pautas y actividades prácticas en el aula. La última fase monitoriza y evalúa los resultados obtenidos. Se concluye la necesidad de contar con docentes participativos, cooperativos y flexibles para mejorar los
modelos de enseñanza, y la importancia del papel clave del orientador/a en el seguimiento de la implementación del programa.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFM_Mariona Munne Sanchez.pdf
Tamaño: 6.838Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM