• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item

    Utilidades de la Realidad Virtual en el entorno educativo. Una revisión sistemática 2011-2021

    Author/s: Alberca González, Alejandro
    Advisor/s: Ruiz Lázaro, Judit
    Keyword/s: Realidad virtual; Nuevas tecnologías; Innovación pedagógica; Atención; Autismo
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4430
    Abstract:
    En los últimos años, la realidad virtual ha demostrado ser una herramienta en crecimiento, despertando un importante interés (e inversión económica) más allá del ámbito del ocio y del entretenimiento, pudiendo demostrar su aplicación y utilidad en diversos ámbitos, como la salud y la educación. Este interés e incremento de uso, así como conocer los aportes y la validez de estos ha propiciado esta investigación que se desarrolla como un análisis cienciométrico de las publicaciones indexadas en las bases de datos de impacto Academic Search Ultimate (en la que se incluye Web of Science y Scopus) añadiendo APA Psycinfo, Psychology and Behavioral Sciences Collection, Eric, Dialnet Plus, Directory of Open Access Journals, SciELO, ScienceDirect y Teacher Reference. La muestra ha estado compuesta por toda la producción científica (artículos y tesis doctorales) que, tras pasar los filtros de elegibilidad se limitaron a 36 estudios en español e inglés desde el 2011 hasta el 2021. El análisis cienciométrico se ha centrado en analizar dicha producción en función de los años, países de emisión, objetivos de los estudios, ámbitos en los que era aplicada la realidad virtual así como su eficacia. Los resultados demostraron que existe un incremento de los estudios que utilizan esta herramienta. España es un importante productor de estudios acerca de la integración de la realidad virtual en la educación, que la mayoría han tenido como objetivo valorar los beneficios en el aprendizaje incorporando la realidad virtual así como analizar su eficacia, que los ámbitos más frecuentes han sido los pedagógicos y que ha mostrado una mayor eficacia que las herramientas tradicionales, fundamentalmente por su capacidad motivacional.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_AlbercaGonzalezAlejandro.pdf
    Size: 1.042Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved