• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item

    Plan de negocio de aplicación del sector de la industria alimentaria: SAFE FOOD

    Author/s: Hurtado Muiña, NoeliaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Florez de la Colina, Miguel
    Keyword/s: Alergia; Intolerancia; Usuarios; Restauración
    Degree: Máster Universitario en Ingeniería Industrial
    Date of defense: 2022-09
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/3323
    Abstract:
    La idea de negocio del presente proyecto está basada en el desarrollo, creación y posterior lanzamiento en España de una aplicación móvil que recibe el nombre de SAFE FOOD. SAFE FOOD está dirigida a la población que padece algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria. Permite a sus usuarios crearse un perfil identificando los alérgenos que quieren evitar y a través de los filtros seleccionados, como la ubicación o el tipo de comida, la aplicación les muestra los locales de restauración que tienen opciones libres de esos alérgenos, así como los platos que pueden consumir adaptados a sus necesidades. Además, esta aplicación también contará con un foro en el que los usuarios podrán intercambiar opiniones sobre los restaurantes que han visitado. El principal objetivo de esta idea de negocio es cubrir una necesidad real que cada vez es más común, pues el nº de personas que padece intolerancias o alergias alimentarias se ha duplicado en los últimos 10 años, y, además en España, el sector de la restauración es uno de los grandes impulsores de la economía, pues son muchas las personas a las que les gusta salir a comer fuera o tienen la necesidad de hacerlo en su día a día. SAFE FOOD se creará en 2023 y comenzará a recopilar información de los restaurantes para en 2024 salir al mercado en una zona reducida de Madrid, en el año siguiente se ampliará el radio a toda la Comunidad y será en 2026 cuando se comercializará también en el resto del país. Se realiza un plan económico basado en la estimación de las necesidades y beneficios contemplados durante estos años, obteniendo como resultado una TIR del 96% con beneficios a medio plazo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_HurtadoNoelia.pdf
    Size: 2.798Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved