• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Revisión de metodologías de enseñanza en la asignatura de Matemáticas y el papel del docente en su implementación

    Autor/es: Cruz Santana, AlejandroAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Rodríguez Rodríguez, Daniel
    Palabra/s clave: Competencias; Docente; Educación; Innovación; Metodologías
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2878
    Resumen:
    El presente trabajo se basa en la revisión bibliográfica de documentación y estudios realizados en el empleo de diferentes metodologías de enseñanza aplicadas en la asignatura de matemáticas, especialmente durante la etapa de Educación Secundaria. Se han planteado como objetivos comprobar en qué aspectos la introducción de nuevas metodologías favorecen o perjudican en el proceso de aprendizaje de las competencias matemáticas requeridas durante la etapa señalada. Además, comprobar si las mencionadas metodologías tienen impacto sobre la motivación e interés en el alumnado, para que de esta forma exista la posibilidad de retirar con el tiempo el sesgo de que la asignatura de matemáticas es un compendio de problemas repetitivos y complicados. Por otro lado, se revisa el papel del docente en el proceso de aplicación de diferentes metodologías diferentes a la metodología clásica, el impacto que tiene en su día a día y las cualidades necesarias en el equipo docente para poder implementarlas. Los resultados que se vislumbran en esta revisión aclaran las cuestiones anteriormente mencionadas, especificando cómo y por qué son unas metodologías mejores que la metodología “tradicional”. Al igual que la importancia que toma el docente para dar un mayor protagonismo al estudiante en su proceso de aprendizaje, cambiando el rol que ha tenido hasta la actualidad y pasando a ser un guía durante la enseñanza.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_AlejandroCruzSantana.pdf
    Tamaño: 290.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados