• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Hace muchos años, en una galaxia muy, muy lejana…

    Author/s: Miguel García, Javier de
    Advisor/s: Hernández Fernández, Silvia
    Keyword/s: Programación didáctica; Currículo; Aprendizaje significativo; Criterios; Inclusión
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2827
    Abstract:
    La Educación en España ha sufrido innumerables cambios en los últimos años, se ha pasado de una ley a otra sin tener en cuenta cómo estos cambios afectan al aprendizaje de nuestros hijos e hijas, debido a ello, es fundamental que el profesorado actual esté preparado para afrontar estos cambios de una manera eficaz para poder ofrecer una educación de calidad, inclusiva, igualitaria y flexible. Con esta idea parte este Trabajo Fin de Máster y se centra en elaborar una Programación Didáctica para el curso 1ºESO en donde todos los criterios que incluye este currículo se comprendan mediante un aprendizaje significativo y desde un punto de vista científico. Dentro de este currículo, los contenidos se desarrollarán a través de 8 situaciones de aprendizaje que favorecerán y fortalecerán las competencias necesarias para poder superar con éxito los estándares de aprendizajes propuestos por la actual LOMLOE. Todas las situaciones de aprendizaje se han tratado de manera amena para que despierte el interés de la ciencia a través de la Biología y Geología en un alumnado diverso que acaba de aterrizar en un nuevo ciclo en donde deben desarrollar su personalidad en un entorno aún desconocido. Teniendo en cuenta esto, a lo largo de toda la programación, se trabajaran aspectos sobre la atención a la diversidad, el buen uso de las TIC o la importancia de los valores cívicos y sociales. El fin último de este Trabajo Fin de Máster no es solo aportar una programación didáctica adecuada al grupo aula, es también dar una visión general sobre la realidad de nuestro sistema educativo y aportar ideas para, en la medida de lo posible, mejorar y favorecer una educación de calidad que forme a las generaciones futuras.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_JavierDeMiguelGarcia.pdf
    Size: 1.589Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved