• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Datchball: traspasando fronteras

    Author/s: Pulido Cobo, Juan Manuel
    Advisor/s: Ramírez Romero, Javier
    Keyword/s: Datchball; Metodología activa; Evaluación; Diversidad; Inclusión
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2664
    Abstract:
    El siguiente trabajo desarrolla una programación didáctica llevada a cabo en la materia de educación física en el curso de 3º de la ESO. Dicha programación está formada por 10 unidades didácticas, haciendo una descripción de cada una de ellas y profundizando sobre la UD número 9, relacionada con un deporte alternativo de colaboración-oposición como es el datchball, tratando inculcar los valores de igualdad, respeto y compañerismo, entre otros. La metodología utilizada durante toda la programación se basa en el aprendizaje activo, como puede ser el aprendizaje basado en proyectos, flipped classroom o aprendizaje colaborativo, tomando el alumnado un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo alusión, dentro de la metodología, a la diversidad que existiera dentro del alumnado, así como a sus necesidades educativas, existiendo flexibilidad y adaptación tanto en el proceso como en la evaluación, la cual será continua, formativa, integradora y sumativa. Dentro de esta materia, también existirá una educación en valores tanto éticos como morales, generando así una enseñanza mucho más enriquecedora y completa, dentro de unos planes y programas de educación facilitados por el Gobierno de Canarias. Por último, la evaluación tendrá en cuenta todos los aspectos anteriormente mencionados, teniendo varias partes (inicial, continua y final) y varios agentes encargados de la misma (profesor, grupo y alumno), valorando siempre el proceso más que el resultado, dando mayor relevancia a la capacidad de aprendizaje del alumno, así como a su trabajo diario y progreso.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_JuanManuelPulidoCobo.pdf
    Size: 1.745Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved