• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Salvemos el mundo ¡Manos a la obra!

    Author/s: Mora Sánchez, Alberto
    Advisor/s: Barboyon Combey, Laura
    Keyword/s: Proyectos; Cooperativo; Aprendizaje; Sostenibilidad
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2663
    Abstract:
    La programación didáctica que sigue ha sido programada para el curso de 3º ESO en la materia de Tecnología. Cuenta con un total de 7 situaciones de aprendizaje en la que destacan 3 proyectos, uno por cada trimestre. A lo largo del curso se emplearán metodologías activas, pero debido al carácter práctico de la asignatura, las metodologías predominantes serán el aprendizaje basado en proyectos y el cooperativo. Esto no implica que sean las únicas, también se utilizarán las rutinas de pensamiento para activar al alumnado y el aprendizaje basado en juegos o tareas. Se ha tenido en cuenta la diversidad dentro de un aula y en las exposiciones de materia se emplearán diferentes medios, ya sean escritos o audiovisuales, para facilitar el aprendizaje. Si bien es cierto que para los proyectos se han establecido tiempos de ejecución, en la medida de lo posible se adaptarán a los diversos ritmos de los grupos. Lo mismo sucede con la realización de ejercicios, actividades o tareas en las que se dejará que cada alumno avance a su ritmo. En la evaluación se limitarán las pruebas escritas y se contemplarán diferentes alternativas, ya sea evaluando oralmente o mediante los ordenadores de los que dispone el centro. Se optará por una evaluación mediante el empleo de rúbricas, escalas de valoración o lista de cotejos de manera que los alumnos tengan claro los objetivos de cada tarea. Por último, en la revista digital, se realizarán críticas de libros, biografías de mujeres en ciencia y tecnología o se divulgarán los proyectos impulsando tanto el plan lector como la red de comunicación lingüística, bibliotecas y radios escolares. La temática de los proyectos está estrechamente a la red de educación ambiental y sostenibilidad para fomentar valores en los que los alumnos se preocupen por su entorno.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_AntonioFernandezMora.pdf
    Size: 2.012Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved