• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    La comprensión de la historia como factor esencial de la programación

    Author/s: Hidalgo Aranda, Julio
    Advisor/s: Mora Aguiar, Irma
    Keyword/s: Merril; Bloom; Igualdad; Flexibilidad; Valores
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2609
    Abstract:
    El trabajo académico que vamos a desarrollar a continuación se basa en una programación didáctica que va a estar destinada para el curso de 4º de ESO y que consta de 12 unidades de programación, para cuya realización nos hemos fundamentado metodológicamente en los principios instruccionales de Merrill y en la taxonomía de Bloom. Buscamos que el alumnado experimente un aprendizaje que va desde los conocimientos más básicos hasta los más concretos, fomentando además en este proceso ciertas capacidades y valores que consideramos fundamentales a la hora de un desarrollo completo del alumnado. En nuestro proyecto queremos desarrollar esta metodología basada en un aprendizaje continuo además de garantizar el acceso y la igualdad de condiciones a la hora de llevar a cabo el proceso educativo. De esta manera, la atención a la diversidad pasa a ser un punto fundamental en nuestra programación y, nosotros, como docentes, ayudaremos a que los jóvenes lleven a cabo un desarrollo personal completo a través de un enfoque personalizado sobre el alumno en concreto buscando sus debilidades y sabiendo cómo tratarlas. Nos vamos a basar en una educación continua, sumativa, formativa e integradora, con el empleo de una evaluación continua que nos permita conocer el desarrollo del alumnado, valorando el aprendizaje y si, fuera necesario, llevar a cabo los cambios que fueran pertinentes, flexibilizando al máximo nuestra programación. Por último, en esta programación planteamos la educación en valores como un punto de especial relevancia, siendo necesario para el alumnado no sólo los conocimientos teóricos, sino también una base social en la que apoyarse para desarrollarse completamente como ciudadano, adquiriendo valores de tolerancia, responsabilidad e integridad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_JulioHidalgoAranda.pdf
    Size: 620.8Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved